PROJECT ON-FARM
TÍTULO
De la gallina al consumidor - Cadena corta en la producción de huevos
PRINCIPALES DATOS DE LA EMPRESA
Nombre de la empresa
KATIA-KM0
País
- Italia
Empresa
- Empresa individual
Actividad agrícola
- Cría de animales
Venta directa
- Venta directa en la explotación
PRESENTANDO AL AGRICULTOR
KATIA-KM0 es una empresa familiar fundada por mi abuelo, que la ha llevado adelante durante toda su vida. Durante muchos años la empresa, aunque abierta, dejó de ser productiva porque las hijas, mi madre y mi tía, no quisieron continuar con el negocio a tiempo completo y tomaron caminos diferentes. La empresa consta de 22 hectáreas en la zona de Baratti, cerca del mar, en una zona bastante estratégica para desarrollar actividades relacionadas con la agricultura como el camping. La tierra permaneció sin cultivar durante varios años hasta que en 2020 yo, que mientras tanto había estado en paro, con el apoyo de mi madre decidí dedicarme a la tierra. Después de la actividad ganadera empezamos también con la venta directa de frutas y verduras con un mostrador que durante la temporada de verano está abierto todos los días. En los meses de otoño recogemos las aceitunas para la elaboración de aceite de oliva virgen extra que es otra de nuestras producciones. Todo se ha ido haciendo paso a paso y hoy estamos muy contentos porque ya nos conocen en la zona y tenemos una clientela cada vez más importante. La venta de verduras y frutas frescas en el mostrador nos ayudó a conocernos.
CAMBIOS Y SOLUCIONES INNOVADORAS ADAPTADAS
El granjero invirtió principalmente en la cría de pollos. Fue el negocio con el que también había empezado el abuelo y gracias al cual pudo reunir el patrimonio de tierras que hoy es la base de nuestra empresa. Por ello, los granjeros siempre han creído que la venta directa era esencial para el negocio, tanto para desarrollar la empresa como para ayudarla a establecerse en la zona. Sin duda, ha sido un incentivo para que nuestro trabajo mejore y crezca. Hubo algunos obstáculos para conseguir todo esto y, como he dicho antes, el mayor problema fue encontrar un veterinario especializado en avicultura. Sin embargo, la granja contó con el apoyo de los responsables de las oficinas institucionales a las que acudió el granjero para obtener los permisos y poner en marcha el negocio.
PROCESO DE IMPLEMENTACION DE LA INNOVACIÓN
Esta idea nació porque en nuestro territorio hay una gran demanda de huevos frescos, pero ninguna empresa está estructurada para la producción de huevos. Así que el granjero empezó con una pequeña granja de gallinas ponedoras. La primera idea era criar algunas gallinas ponedoras para hacer un gallinero y nada más. Por tanto, el objetivo era crear una cadena de suministro corta basada en una nueva producción y orientada a un amplio target de consumidores, sobre todo en verano.
PRINCIPALES OBSTACULOS
El proceso para activar la empresa fue bastante difícil y largo y después de obtener los permisos para iniciar nuestra actividad tuvimos problemas para encontrar un veterinario especializado en el sector avícola que pudiera revisar y firmar nuestro plan de autocontrol. Se han perdido 8 meses de actividad de la empresa porque no ha sido posible encontrar un veterinario. Katia también ha buscado en otras regiones de Italia, especialmente en el norte, donde la cría de gallinas ponedoras está más extendida. Finalmente, Katia fue capaz de comenzar con la cría y fue el primero en criar gallinas ponedoras en el suelo con el método orgánico.
EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS
Sí, en general estoy satisfecho con los resultados, aunque obviamente hay algunos aspectos críticos, como la estacionalidad. También hay estacionalidad en la producción de huevos y hay periodos en los que las gallinas producen menos cantidad de huevos que otros en los que la producción es mayor. Desgraciadamente, esto no nos permite satisfacer siempre la demanda de los clientes como nos gustaría. Desgraciadamente, en el último año hemos tenido un aumento muy importante de los costes de producción, sobre todo por la compra de piensos, lo que nos ha obligado a aumentar los precios de venta, aunque sea ligeramente, para poder reabsorber los costes de producción y obtener pequeños márgenes de beneficios. Afortunadamente, nuestros clientes han comprendido y aceptado estos pequeños ajustes porque comparten con nosotros la idea de una alimentación sana y de origen conocido. Creemos en los principios de la alimentación sana y en la venta directa como herramienta para satisfacer las necesidades del productor y del consumidor al mismo tiempo, y nuestro negocio está en línea con estos principios. En estos tiempos en que han subido los precios de muchos alimentos, especialmente de la carne de vacuno, muchos clientes se orientan a consumir más huevos como fuente de proteína animal.
¿QUÉ HARÍAS DIFERENTE Y QUÉ PERSPECTIVAS TIENES?
En el futuro, la empresa será probablemente de mi propiedad en su totalidad y mi objetivo es dar trabajo a los miembros de mi familia y expandirme también teniendo en cuenta la posición estratégica en la que se encuentra mi terreno a unos cientos de metros del mar desarrollando servicios para los turistas. Ciertamente estoy pensando en proyectos innovadores para la empresa pero no olvido el vínculo con el territorio y con el pasado ya que todo viene del trabajo de mis abuelos. Me gustaría desarrollar la empresa creando servicios para los turistas, que son muy numerosos en estas zonas, especialmente en verano. Ya para el año que viene tengo previsto organizar algunas degustaciones en compañía de productos de nuestra producción. Estoy pensando en la actividad de acogida turística en forma de agro-camping para ofrecer al cliente un entorno rústico y natural donde pueda relajarse, donde tenga contacto con la naturaleza y donde pueda comer alimentos sanos. Me gustaría que los clientes descubrieran una forma diferente y más genuina de la que, por desgracia, se nos impone a menudo hoy en día.
CONCLUSIÓN
Evaluación general
La venta directa era la mejor solución para nuestra pequeña actividad agrícola. El esfuerzo por alcanzar la calidad y la trazabilidad de nuestro producto se vio recompensado por los resultados comerciales.
Sugerencias para otros agricultores
Les sugeriría que dieran el paso y no tuvieran miedo de emprender una actividad en la que creen. Cuando decidí emprender no siempre fui comprendida y alguien intentó desanimarme planteándome un sinfín de problemas pero las personas más cercanas siempre han creído en mí porque conociéndome sabían que el vínculo con este territorio y con la tradición de mis abuelos era muy fuerte para mí y podía guiarme en mis decisiones. No es un camino fácil lleno de obstáculos que superar y problemas que resolver, pero con perseverancia y determinación y añado mucha pasión, se pueden conseguir resultados muy satisfactorios. Me gustaría sugerir empezar con un proyecto pequeño para empezar y luego desarrollarlo y ampliarlo. El esfuerzo dará sus frutos. En mi proyecto de ofrecer degustación de productos pienso en utilizar productos de otras empresas de la zona, especialmente de empresas de jóvenes emprendedores. Me gustaría trabajar en red con ellos para que todos juntos podamos desarrollar también nuestro territorio.